Padre Jose Tous Isoler
Nació en Igualada (Barcelona) el año 1811, en el seno de una familia numerosa y profundamente cristiana . Es el noveno de doce hermanos.
La atmósfera familiar, la oración de su padre, de su madre y de sus hermanos incide benéficamente en su corazón. Su fe crece junto con su personalidad, caracterizada por la interioridad, la amabilidad y la docilidad. A los 16 años ingresó en el noviciado de los capuchinos de Sarriá (Barcelona). Se distinguió por una profunda vida interior, alimentada en un gran amor al silencio y a la oración, y por su devoción a Jesús, crucificado y sacramentado, y a María en su advocación como Divina Pastora.
En 1835 en Barcelona le obligaron, como al resto de sus hermanos religiosos, a exclaustrarse y huir a Italia, de donde partió al poco tiempo hacia Toulouse (Francia), para dedicarse durante siete años al ministerio sacerdotal. Movido por su celo apostólico, regresó a Barcelona en 1843. Obligado a vivir como sacerdote secular y acogido en una casa particular, mantuvo contactos esporádicos con otros capuchinos también exclaustrados. Pese a todo, su espíritu y acción apostólica le hicieron distinguirse como ferviente capuchino.
El P. José Tous y Soler, profundamente atento a las necesidades de su tiempo y viendo abandonada la educación en la fe de los jóvenes, se sintió impulsado a crear escuelas cristianas y fundó la congregación de las «Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor». Tras obtener, el 17 de marzo de 1850, la aprobación diocesana del obispo de Vic, se abrió el primer colegio en Ripoll el 27 de mayo del mismo año.
Los años que le quedan de vida, los dedica a la atención caritativa y prudente a las Hermanas así como a las comunidades que se van formando: San Quirico de Besora, Barcelona y Madrid. En sus escritos a las Hermanas aflora su espíritu capuchino: las Hermanas están llamadas a la vida mixta de contemplación y acción. Insiste en que sólo desde el amor a Jesús alimentado en la oración, es posible la unión santa; que sólo desde la humildad es posible la obediencia.
Muere El 27 de febrero de 1871 el P. Tous empezó la celebración de la misa. Se acercó el instante de la consagración y, cuando el padre levantó su mano para bendecir el pan y el vino, su cuerpo se encogió de modo extraño, se inclinó rápidamente y cayó desplomado.
Beatificación
Fue beatificado el 25 de abril de 2010, a las 10:30 de la mañana, en la Basílica de Santa María del Mar, de Barcelona, y será presidida por el Sr. Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado de Su Santidad. Donde el Santo Padre Benedicto XVI ha autorizado la Beatificación del sacerdote capuchino José Tous y Soler, Fundador de las Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor.
PAgina
esta pagina me pareció muy buena y bien hecha y de paso podemos sacar la tarea
ResponderEliminaresta fue una muy bella vida q tubo nuestro padre fundador y saber q hizo todo eso por nosotros este es un ejemplo a seguir.
ResponderEliminarpara poder estar mas cerca a dios
ResponderEliminary poder compartir con nuestra comunidad
Muy Buena tu recopilación !
ResponderEliminarexcelente referencias de Nuestro padre Fundador.
Una muy buena pagina donde nos informamos sobre la vida del beato jose tous.
ResponderEliminarNuestro fundador.
OHHHHHH
ResponderEliminarQUE BONITO
ES UN MUY BUEN BLOK CONCRETO Y ORDENADO EN LAS IDEAS
ResponderEliminark buena pagina, nos ayuda a informarmarnos mas sobre la vida de nuestro fundador...
ResponderEliminarQue bueno una gran Vida la del Padre Fundador
ResponderEliminarQUE BUEN TRABAJO! :)
ResponderEliminarExcelente trabajo. Bendiciones
ResponderEliminar